sábado, 26 de octubre de 2019

RUTA ERMITA DEL CARMEN-RAMBLA DE VILERDA
PUERTO LUMBRERAS - MURCIA
1 de octubre de 2019

COMENTARIO SOBRE LA RUTA.
Ruta de dificultad baja que, saliendo del Colegio Público “Asunción Jordán” y pasando por debajo de la autovía, discurre por el Camino de las Casicas para bajar por un sendero hasta la ermita de la Virgen del Carmen. De regreso y siguiendo el curso de la Rambla de Vilerda, se pasa por la Balsa de Vilerda para llegar, pasando de nuevo por debajo de la autovía, hasta el lugar de origen.

IMÁGENES CAPTURADAS DURANTE EL RECORRIDO DE ESTA RUTA.
Son una pequeña selección de las realizadas por todos los miembros del Club.Muchas de ellas son del compañero Mario de Fotosistema que es nuestro experto en este tema.

Comenzamos con nuestro recorrido en dirección al Cortijo de la Monja.

Algunos paisajes.

Seguimos caminando.

Más paisajes de los que disfrutar durante este recorrido.

Nosotros seguimos con nuestro principal objetivo: CAMINAR.

Aquí tenemos más paisajes de los que disfrutar en esta ruta.

Como no puede ser de otra forma, seguimos con nuestro principal objetivo: CAMINAR y CAMINAR. En este tramo de la ruta hemos fotografiado a una MARIPOSA. Hay una imagen al final por si alguien nos aclara el nombre de su especie en un comentario.

Hemos elegido este sitio para realizar una breve parada que nos permita reponer fuerzas y hacernos una fotografía del grupo.

Tres hermosisímos lugares con los que recrearnos y disponernos a rematar nuestra pequeña aventura.

Nuestros últimos pasos hacia el final y comienzo de este satisfactorio recorrido con el intimo deseo de otros muchos más.

Esta es la prometida imagen de la desconocida MARIPOSA.
Si alguien conoce el nombre de su especie que nos haga un COMENTARIO en el BLOG.


Más abajo, en el quinto comentario, el compañero Angel nos dice que Mario le ha comunicado que la desconocida MARIPOSA tiene por nombre COLOTIS EVAGORE.
Lo hemos buscado en Internet y en Wikipedia encontramos que pertenece a la espacie LEPIDÓPTERO ROPALÓCERO de la familia PIERIDAE y que su hábitat se extiende por​ las partes secas de África tropical, África norteña, sur de España, y suroeste de Arabia.
También aparece una IMAGEN que hemos descargado de Google Imágenes y que os ponemos aquí para que cada cual saque sus propias conclusiones y que si lo desea puede dejarlas por escrito en un comentario en este mismo Blog.


RECORRIDO Y PERFIL DE LA RUTA.






15 comentarios:

  1. Los comentarios en el BLOG. En el recuadro que aparece similar a este.

    ResponderEliminar
  2. Necesitamos el nombre de la mariposa. Jajaja...

    ResponderEliminar
  3. La mariposa se llama ....colitis evagore....Dice Mario

    ResponderEliminar
  4. Esta ruta me gusta mucho aunque no participé en ella.

    ResponderEliminar
  5. Buena ruta por tierras Lumbrerenses

    ResponderEliminar
  6. Bonita ruta, y en cuanto a la mariposa desconozco su nombre, pero confío en las investigaciones del compañero Mario

    ResponderEliminar
  7. El colorido de la zona distal de las alas delanteras en más extenso y de un color más rojizo en la fotografía que procede de internet que en la de Mario. También es más extensa la parte más oscura del de las alas que rodean su cuerpo.

    ResponderEliminar
  8. Qué senderos tan diferentes a la vez q cercanos .jornada preciosa

    ResponderEliminar
  9. Sobre la ruta creo que es de las menos buenas

    ResponderEliminar
  10. Unas veces se acierta más o menos en la calidad de las rutas. La calidad del ambiente es inmejorable.

    ResponderEliminar

Aquí puedes dejar un comentario. Gracias.